Vanguardia / Experimental /
El pasado 19 de Mayo salió a la luz el último trabajo del francés Yann Tiersen bajo el título de "∞Infinity" en el que nos presenta una obra casi revisionista de su propio trabajo, cautivadora y seductora a partes iguales.
El pasado 19 de Mayo salió a la luz el último trabajo del francés Yann Tiersen bajo el título de "∞Infinity" en el que nos presenta una obra casi revisionista de su propio trabajo, cautivadora y seductora a partes iguales.
Un disco con multitud de rasgos, de capas y paisajes sonoros que van desde la profundidad musical al empleo de diversas lenguas en sus temas como son el bretón -Tiersen es del norte de Francia-, el inglés o el Islandés. No sé si con todos estos ingredientes pretende acercarse al infinito de su título, pero sí le da un aire de impresionante profundidad, de amplitud etérea.
Y un añadido más. Cada una de las canciones no parece responder a un patrón conceptual inicial. Cada tema sorprende y el disco se balancea elegantemente entre ambientes alegres, felices y otros oscuros, tristes y casi siniestros en lo que se nos presenta como un disco inquieto, sin reposo en una línea clara, lo que tiene de ventaja el carácter sorprendente y de inconveniente la dificultad a la hora de seguir una línea musical huidiza y nerviosa.
Pero no os dejéis llevar por esta primera impresión de cierto -y estudiado, sin duda- desorden. "∞Infinity" es uno de esos discos profundos que nos dejan la huella que parece querer dejar el compositor. Porque Yann Tiersen ya lo hizo en obras más cercanas y bandas sonoras como "Amélie" o "Good Bye Lenin", y, de otra manera, aquí también lo logra... por supuesto...
A Midsummer Evening
Que lo disfrutéis...